domingo, 20 de septiembre de 2009

Oscar Niemeyer








En la clase observamos un viseo del arquitecto, en ella vemos como plantea sus obras y que a pesar de tener 102 años esta completamente lúcido. Esto demuestra que uno nunca deja de hacer y de disfrutar la arquitectura. En sus diversas obras se observa que emplea la curva, ya que para él la curva la curva es indispensable y tiene algo de fantasía. El se sentía insatisfecho son la arquitectura que existía en Brasil. Por ello, trabajo en el proyecto de la nueva capital, que sería Brasilia. Niemeyer queda a cargo de los proyectos de los edificios y Lucio Costa del plan de ciudad y toda la parte urbanística. Por tal motivo, la mayoría de sus obras se encuentran en Brasil. En poco tiempo, Niemeyer diseña decenas de edificio residenciales, comerciales y administrativos. Entre ellos se encuentran, el Congreso Nacional y la Catedral de Brasilia.









Durante la dictadura militar de Brasil, Niemeyer se vio obligado a exiliarse en Europa, y escogió vivir en París.


Obras:

En las obras que se encuentran en Brasil, su ciudad. La arquitectura de Niemeyer generó una visión moderna de su país. Busca la integración de todos los elementos y componentes que se encuentra a su alrededor.Busca un estructura sencilla, su columna se destaca por su ligereza y la buena relación con el espacio exterior.

En esencia, la arquitectura de Oscar Niemeyer es una expresión de los sentidos ante todo aquello que es hermoso y placentero en la vida.

Niemeyer se siente atraído por la curvas, ya que fluyen libremente y son sensuales. Estas curvas las encuentras en las montañas de Brasil, su país, las olas del océano y en el cuerpo de la mujer.

El principal objetivo de Niemeyer es que, su arquitectura embellezca y reintensifique la seducción del paisaje natural y producir un espacio interior, en el cual exista una relación con la naturaleza(agua, árboles, etc.), pero ésta se debe dar de modo equilibrado.

Una de sus obras resaltantes, es el Museo de Arte Contemporáneo de Niteroí. Tiene una estructura radial de dieciseís metros de altura y su cúpula un diámetro de 50 metros con tres pisos. Todo esto es resistido en un solo punto de apoyo central cilíndrico, que es puesta sobre la ladera de la montaña y es rodeado por el mar. Está idea, ocurrió de manera espontánea es decir, quería aprovechar la montaña y el mar. Por ello, la única solución es que ésta idea tenga relación con la naturaleza. Por esta razón, la forma que utilizó es la de ¨ como una flor ”, que la flor surga de la montaña. De tal manera se llega a la integración con el lugar, sin perder la identidad.En el interior del museo, Niemeyer crea una galería abierta hacia el mar, de tal manera que el mar se convierte en el fondo para la obras de arte.

Indudablemente, Niemeyer mediante su arquitectura logro comunicar su poder de transformación del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario