¿Qué es el contexto?
El debido orden en la composición entre lugar y territorio nos da la idea de contexto, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole.
Lugar:
- Es el espacio existente que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera.
- Puede ser transformable de modo responsable, desde un punto de vista arquitectónico.
Territorio:
- Área de superficie terrestre susceptible de ser demarcada, ya sea por una nación, persona o animal.
- Ámbito natural en que se desarrolla la vida y el hombre en particular, que determina características en especial. Podemos medirlo, observarlo ya sea con datos topográficos, árboles, salida del Sol, etc.
¿Cómo arquitectos, qué tenemos que hacer con el territorio?
- Ver su relación con el entorno.
- Interpretar el lugar.
- Considerar la presencia de vegetación, el clima y la topografía.
- Toma de datos(apuntes, medición, etc.), condición del lugar, sonido, olor,etc.
Los Arquitectos usamos toda ésta información con la finalidad de dar un mejor uso e integración del espacio con su entorno.
Territorio controlado :
Es el área demarcada perteneciente a una ciudad.
Ciudad:
Es el espacio de superficie terrestre delimitado que contiene conjunto de calles, edificios y con una población que se realiza actividades dentro de ese mismo espacio.
Identidad:Al ser identidad el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad; el arquitecto debe ser por excelencia sensible, humanista comprender e identificarse con su ciudad. Debe ser observador paciente y de amplia visión.
Los arquitectos somos parte de la ciudad; porque sin nosotros ella resulta distinta, ya que le aportamos belleza e identidad y rescatamos su personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario